lunes, 31 de agosto de 2020

BREVE HISTORIA AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO

 









INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO

 

La humanidad siempre ha buscado explicar su comportamiento. Las religiones, como el cristianismo y sus diez mandamientos, u otros sistemas de creencias ético-morales como el budismo, han establecido paradigmas de comportamiento a lo largo de la historia. Sin embargo, estos sistemas de creencias pueden explicar rasgos del comportamiento de determinadas sociedades y en determinados contextos, tratando de evitar conductas que pongan en riesgo la integridad de la sociedad, pero no los comportamientos aislados de los individuos que la componen.

 

La tarea de explicar por qué nos comportamos de una determinada manera está íntimamente ligada al estudio de la mente. Y es que, como vaticinó Santiago Ramón y Cajal, las neuronas son las “mariposas del alma”. Hoy sabemos que de la intrincada maraña de 86.000 millones de neuronas que tenemos en el interior del cráneo surge de manera holística el comportamiento. Sin embargo, la fusión de mente-cerebro no siempre ha sido evidente.

 

Ya en el siglo XVII, René Descartes (1596-1650), un prominente pensador, matemático y físico, se planteó la dicotomía mente-cerebro (Descartes, 1637/2006). Suya es la célebre frase: “Pienso, luego existo”. Con esta frase Descartes pone de relieve que la única certeza que existe es que el sujeto pensante existe, pues de lo contrario no podría pensar. Sin embargo, existe una sutileza importante respecto a la filosofía de la teorización de la mente. Y es que, con esa frase Descartes pone en un plano superior el acto de pensar respecto al acto de existir. Poniendo así de la misma manera en un plano superior la mente (o el alma, como él lo denominaba) respecto al cerebro. Descartes, además, intentando desesperada y erróneamente demostrar la distinción mente-cerebro, confirma según sus estudios que mente y cerebro son en efecto entidades distintas, y que ambas se relacionan en una pequeña estructura en la profundidad del encéfalo llamada glándula pineal (López-Muñoz et al., 2012).

 

Posteriores a Descartes hubo dos pensadores con posturas opuestas que atacaron de manera más directa la intrincada problemática de la mente humana. El empirismo de John Locke (1632-1704) defendía la teoría de la tabula rasa, es decir, que todos los conocimientos se obtienen después del nacimiento, mediante la experiencia (Locke, 1690/2018). Por otro lado, el racionalismo de Immanuel Kant (1724-1804) postulaba que en el momento del nacimiento ya existen ciertos conocimientos, a los cuales los denominó conocimientos a priori (Kant, 1781/2005). Hoy sabemos que pese a que la mayoría de conocimientos se obtienen mediante la experiencia, y que así se va construyendo nuestra personalidad y comportamiento, existen esos conocimientos a priori kantianos que explican los comportamientos instintivos. Como los polluelos que siguen a su madre nada más salir del cascarón o el bebé humano recién nacido que succiona el pecho de su madre en busca de alimento (Tinbergen N, 1951/1991).

 

Dos siglos después, en 1859, se publica una de las obras más influyentes de la historia: El origen de las especies (Darwin C, 1859/2009). En ella, Charles Darwin (1809-1882) derroca la imagen antropocéntrica del humano como un ser casi divino, diseñado a semejanza de Dios, y explica que el Homo sapiens, al igual que el resto de las especies, ha evolucionado a partir de especies anteriores mediante la selección natural: los individuos más adaptados al medio tienen una probabilidad más alta de dejar descendencia.

 

Contemporáneo a Charles Darwin, un sacerdote nacido en Heinzendorf, Austria, llamado Gregor Mendel (1822-1884) dedicaba su vida a descifrar cómo las plantas y en concreto, los guisantes, transmitían sus caracteres a sus descendientes. Mendel matematizó cómo se sucedían generación tras generación los diversos tipos de caracteres y en qué proporción lo hacían (Mendel, 1866/2008). Pese a que el término no se inventa hasta 1905 por el biólogo inglés William Bateson, Mendel había creado una nueva disciplina: la genética. Sin embargo, el trabajo de Mendel no fue conocido hasta varios años después de su muerte. No es hasta principios del siglo XX que los trabajos de Mendel fueron redescubiertos y se hicieron conocidos mundialmente.

 

En los años 30 del siglo XX, tres autores, Ronald Fisher, J. B. S. Haldane y Sewall Green Wright, integran la teoría evolutiva de las especies de Charles Darwin junto con la teoría genética de la herencia de Gregor Mendel, la identificación del gen como elemento heredable, la mutación genética como fuente de variabilidad y evolución y la genética de poblaciones en lo que sería conocido como neodarwinismo o teoría sintética (Wright, 1984). Así, la evolución pasa a considerarse como los cambios de las frecuencias alélicas a través de las generaciones, fruto de la deriva genética, el flujo genético y la selección natural (Mayr, 1982).

 

Motoo Kimura (1924-1994) publica en 1983 The Neutral Theory of Molecular Evolution. En esta obra el científico japonés desarrolla su teoría neutralista de la evolución molecular, la cual establece que la deriva genética de mutantes neutros es la responsable de la mayoría de cambios evolutivos a nivel molecular. Así, Kimura establece que la deriva genética, y no la selección natural, es la principal fuerza de cambio de las frecuencias alélicas. Sin embargo, en palabras del propio Kimura: «La teoría no niega el papel de la selección natural en la determinación del curso de la evolución adaptativa» (Kimura, 1968; Kimura, 1983).

 

Así, las ideas de la selección natural de Darwin dieron lugar a una revolución científica que, al aunar distintas ramas de la ciencia, como la genética, la zoología, la paleontología, la citología, la sistemática o la botánica, y al centrar esfuerzos de una comunidad científica, ha permitido consagrar la teoría de la evolución como uno de los consorcios teóricos con más consenso entre la comunidad científica (Noble, 2011; Boero, 2015).

 

Al marco teórico que constituye la teoría sintética se fueron añadiendo conceptos y teorías para explicar sucesos o eventos específicos clave en la evolución. Un ejemplo paradigmático lo constituye Lynn Margulis (1938-2011), bióloga estadounidense que desarrolló la teoría endosimbionte, la cual concibe la generación de los primeros organismos eucariotas como la internalización de unos organismos unicelulares por otros sin su posterior degradación. Así, las mitocondrias de las células eucariotas serían seres procariotas independientes, viviendo en simbiosis con sus hospedadores. Así, concibe la primera teoría elaborada por la que se explica el origen de las células eucariotas. Cabe decir que, pese a que existen críticas y puntos que faltan por esclarecer, la teoría goza de aceptación entre la comunidad científica debido a la evidencia empírica. Por ejemplo, la mitocondria posee un genoma propio, siendo el único orgánulo celular que tiene tal privilegio. Además, el genoma mitocondrial tiene una arquitectura procariota, mientras que el genoma nuclear es eucariota. La misma teoría es aplicada a los cloroplastos en las células vegetales (Gray, 2017).

 

Por otro lado, las ideas de Lamarck parecen estar resurgiendo. Jean-Baptiste Lamarck (1744-1829) fue el predecesor más remarcable de Darwin, quien en el año del nacimiento de Darwin publicó Philosophie zoologique (Lamarck JB, 1809/2017), donde introdujo el transformismo: los organismos presentes descienden de otros organismos pasados, pero no son idénticos a ellos. Lamarck concibió una teoría de la evolución e ideó un mecanismo. Según Lamarck, las modificaciones originadas por el ambiente durante la vida del individuo pueden ser heredadas por sus descendientes. De esta manera, la descendencia de aquellas jirafas que en vida alarguen más su cuello, heredarán el incremento en la longitud del cuello conseguida por sus predecesores. Cuando August Weismann (1834-1914) propone la teoría del plasma germinal, postulando la separación de la línea germinal de la línea somática, la explicación Lamarckiana de los mecanismos evolutivos es rechazada: las modificaciones adquiridas en la línea somática no pueden ser transmitidas a la descendencia (Boero, 2015).

 

Sin embargo, recientes experimentos ponen en tela de juicio tales afirmaciones. Cuando a un ratón se le estimula con un determinado olor e inmediatamente después se le aplica una descarga eléctrica, el ratón asociará el estímulo odorífero (estímulo condicionado) a la descarga eléctrica (estímulo incondicionado). Tras una serie de intentos, el ratón muestra señales de terror cuando es estimulado con el olor, aun cuando no ha sido aplicada la descarga eléctrica. Esto es, la respuesta ha sido condicionada. Lo más interesante es que si a la descendencia de ese ratón se le aplica el mismo estímulo odorífero, en ausencia de la descarga eléctrica, muestra las mismas señales de terror. Es más, tal resultado se repite de nuevo en la segunda generación. Por tanto, una determinada experiencia se ha transmitido a la siguiente generación, modulando su comportamiento. Este tipo de evidencias muestran una naturaleza en cierto sentido Lamarckiana, y que puede ser explicada mediante la epigenética: modificaciones en el ADN que modulan su expresión sin modificar su secuencia (Szyf, 2014; Dias et al., 2015).

 

Las repercusiones filosóficas de El origen de las especies y de la teoría de la evolución fueron enormes en cuanto al origen evolutivo del ser humano. Pero en cuanto a lo que nos atañe en el presente artículo, surge una nueva idea: el cerebro, y por tanto la mente humana, tiene un origen evolutivo, al igual que el resto de órganos y estructuras del cuerpo. Entonces, igual que compartimos órganos, glándulas y tejidos con otros animales, ¿compartimos también emociones y comportamientos? De ser así se podría recurrir a animales modelo, más simples que el humano, para investigar los procesos mentales superiores (Barrett et al., 2007).

 

En el siglo XIX el estudio científico del comportamiento empieza con una rama de la psicología: el conductismo, representado por Iván Pavlov (1849-1936), fisiólogo ruso ganador del premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1909 y el psicólogo estadounidense Edward Thorndike (1874-1949). Los conductistas afirmaban que al estudiar de forma experimental el comportamiento de animales y humanos podrían deducirse reglas y leyes, y así generar una teoría científica del comportamiento. El conductismo, además, afirma que el comportamiento surge como respuesta a los estímulos ambientales, modulado por la experiencia previa del individuo.

 

Por otro lado, Sigmund Freud (1856-1939), a partir de las ideas de Josef Breuer, había desarrollado el psicoanálisis, y con ello, una nueva teoría de la mente. Una idea genial de Freud fue que el comportamiento humano, pese a que parece en un nivel consciente deliberado y racional, está totalmente subyugado al inconsciente (Freud, 1899/2001). El psicoanálisis, pese a tener una teoría de la mente desarrollada y que, mediante la psicoterapia, obtuviese en ciertos casos resultados satisfactorios a nivel clínico, no utilizaba ningún tipo de experimentación objetiva para obtener resultados. La construcción teórica del psicoanálisis se basaba en la opinión de los psicoanalistas al interpretar las declaraciones de los pacientes, eliminando la posibilidad de un estudio objetivo. Los psicoanalistas criticaban de los conductistas que, a nivel experimental, dos sujetos podrían presentar un mismo comportamiento, pero que las razones de ese comportamiento podrían ser totalmente distintas en ambos sujetos, siendo esa “vida mental” el campo de estudio psicoanalítico. No obstante, variantes más modernas del conductismo sí incluyen la experiencia subjetiva como objeto de estudio (Kandel, 2019).

 

Más adelante, algunos psicoanalistas norteamericanos rechazaron el enfoque de Freud, criticando el excesivo énfasis en la angustia y el desarrollo patológico de la personalidad, y empezaron a analizar el comportamiento de los niños normales de manera experimental, tendiendo así un puente entre psicoanálisis y psicología cognitiva, generando una primera corriente psicoanalítica empírica (Kandel, 2019).

 

Es común en las ciencias biológicas investigar las funciones de determinados elementos o sistemas observando qué efecto se produce en el individuo al dañar o eliminar el objeto a estudio. De esta manera, la función de los genes en distintas especies se fue averiguando mediante mutaciones puntuales que suprimían la función del gen objetivo. Observando el fenotipo (todo aquello medible y observable en un individuo) del sujeto se infería la función del gen. Por ejemplo, si al dañar un gen en un embrión de mosca el adulto no tiene los ojos desarrollados, se infiere que el gen está involucrado en el desarrollo y formación del ojo. Esta idea llamada “genética inversa” puede ser aplicada también al cerebro humano para intentar investigar la mente y el comportamiento (Bellen et al; 2010). De esta manera, si estudiamos el comportamiento de una persona con depresión, Alzheimer, trastorno bipolar o autismo, y estudiamos las diferencias cerebrales entre la persona sana y la enferma, podremos inferir en qué tipo de comportamientos se hallan involucrados los sistemas dañados en los enfermos (Kandel, 2019).

 

Sin embargo, hasta principios del siglo XIX las enfermedades mentales no se consideraban como tal, sino problemas morales, de autoestima, madurez o de otra índole, y por ello se estigmatizaba a los enfermos mentales y se les sometía a un trato inhumano, encerrándolos en celdas, privándoles de comida o atándoles a las paredes, pues se creía que los enfermos elegían su comportamiento aberrante, y se les castigaba por ello (Kandel, 2019).

 

Philippe Pinel (1745-1826) es considerado por algunos autores el padre de la psiquiatría. Este médico francés sembró una revolución al plantear que las enfermedades mentales tenían una base fisiológica y heredable. Además de iniciar el primer estudio sistemático de los enfermos mentales, propició condiciones decentes a los enfermos encerrados, mejorando considerablemente su calidad de vida (Postel, 1983).

 

Pasó un siglo hasta que se hiciera un nuevo avance. A principios del siglo XX la neurología de las enfermedades psiquiátricas se topó con un debate entre sus dos mayores representantes. Por un lado, Emil Kraepelin (1856–1926), psiquiatra alemán que ha sido considerado por numerosos autores como el fundador de la psiquiatría científica moderna, la psicofarmacología y la genética psiquiátrica, consideraba una base estrictamente genética para las enfermedades mentales. Mientras que Sigmund Freud, comúnmente considerado el creador de la disciplina psicoanalítica, consideraba que éstas se formaban a partir de la experiencia, en concreto, a raíz de traumas.

 

Franz Kallman (1897-1965), psiquiatra estadounidense de origen alemán, fue el primero que estudió el carácter hereditario de las enfermedades mentales mediante el estudio de gemelos idénticos en los años 1940 y 1950 (Kandel, 2019). Sin embargo, no es hasta 1977 que Folstein y Rutter publican su estudio (Folstein y Rutter, 1977), donde determinan por primera vez la heredabilidad del trastorno de espectro autista (TEA). El riesgo determinado de recurrencia fue tan solo del 26% en gemelos idénticos y el 0% en dicigóticos. Hoy día con el actual diagnóstico de TEA y muchos más estudios la concordancia en hermanos monocigóticos está en torno al 80% y en dicigóticos al 15% (Yoo H, 2015). Como en este caso, la heredabilidad de otros trastornos y enfermedades mentales ha crecido junto a la evidencia científica (Pettersson et al, 2019).

 

Los gemelos idénticos no tienen exactamente el mismo genoma. De hecho, ni siquiera todas las células de un mismo individuo tienen el mismo genoma, lo que se denomina mosaicismo (Ledford, 2019). Sin embargo, dos gemelos monocigóticos o idénticos son los dos individuos que más proporción de genoma comparten, por lo que las diferencias fenotípicas entre ambos se deben en su mayoría a cómo el ambiente ha influido en la expresión de los genes. Aunque los valores de heredabilidad han cambiado para algunas de estas enfermedades desde entonces, a partir de los estudios de Kallman, Folstein y Rutter, entre otros, se pudo contestar por primera vez a la disputa entre Freud y Kraepelin en cuanto a la heredabilidad de las enfermedades mentales.

 

La respuesta, es que las enfermedades se manifiestan a partir de una mezcla de factores genéticos y ambientales. Esto quiere decir que no hay un solo gen de la esquizofrenia o un gen del autismo. Las enfermedades neuropsiquiátricas, al igual que todos los comportamientos complejos, surgen de la acción de cientos o incluso miles de genes, todos ellos con ligeras variaciones que nos diferencian a unos humanos de otros, y estando siempre sometidos a la modulación que genera el ambiente. La modulación que ejerce el ambiente no hace sólo referencia a la cultura, entorno familiar u alimentación del individuo, sino a cambios mínimos a nivel molecular en el entorno uterino durante el desarrollo embrionario (Steinbeis et al., 2017).

 

Durante el embarazo, los factores ambientales, como, por ejemplo, el déficit nutricional, las infecciones o la exposición a toxinas o al estrés, interaccionan a veces con los genes y aumentan el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades. Por ejemplo, si se dañan las vías dopaminérgicas del cerebro, o bien si se afecta a la migración de las interneuronas GABAérgicas, aumentará el riesgo de desarrollar esquizofrenia (Schmidt et al., 2015).

 

Otro ejemplo es cuando, durante el embarazo, la madre gestante no toma suficiente iodo en la dieta durante un periodo crítico. Aunque el gen se exprese de manera normal, la hormona tiroidea no podrá sintetizarse de forma activa, generando cretinismo en el recién nacido, una enfermedad que causa grave retraso mental entre otros síntomas (Salisbury, 2003).

 

Ahora bien, aunque se empezaba a estudiar el comportamiento desde la psicología, o bien la heredabilidad de las enfermedades psiquiátricas, no existía aún una ciencia que uniera el estudio del comportamiento con el estudio biológico del cerebro. Hermann Ebbinghaus (1850-1909) fue un filósofo y psicólogo alemán de mediados del siglo XIX. Influenciado por los trabajos del fisiólogo Ernst Weber y los físicos Gustav Fechner y Hermann von Helmholtz, popularizó la idea de que los procesos mentales de la percepción son enteramente accesibles a la ciencia y pueden ser objetivados y estudiados científicamente (Kandel, 2019).

 

De esta manera, es la primera vez que se plantea estudiar los procesos mentales desde una aproximación objetiva y experimental desde las ciencias básicas de la física y la química. A partir de esta concepción material y científica de la mente se deshecha el “Pienso, luego existo” de Descartes y se adopta un “Existo, luego pienso”. Ya que en primer lugar debe existir un cerebro funcionalmente activo que permita unos procesos mentales superiores suficientes como para plantearse la propia existencia.








domingo, 30 de agosto de 2020

MEDITACIÓN VIPASSANA

 








 

Cuenta  la  leyenda que  Buda  alcanzó  la  Iluminación  mediante  esta  práctica.  Está  compuesta  por  tres sencillos pasos y trae como consecuencia un cuarto estado, el del conocimiento del Ser. 

 

Voy a tratar de describirlos siguiendo al maestro espiritual Osho, pues considero - de todas las descripciones de esta meditación que he leído- que es quien mejor se acerca a la esencia de la misma.

 

1.- Observación del cuerpo. El sentido literal de la palabra “vipassana”  es  “mirar”.  Esto  es,  sencillamente  lo  que  tenemos que  hacer.  Par  realizar  esta  meditación  no  es  necesario  estar sentado en la postura del yogui, puedes hacerla mientras caminas, mientras comes, mientras estás tumbado en la cama, etc. Comienza por estar completamente atento a los movimientos de  tu  cuerpo,  al  movimiento  de  la  mano,  de  la  cabeza. 

 

Trata de observar la poeticidad que subyace a todo movimiento, en comunión con la respiración, observando la dualidad entre movimiento  y  quietud,  como  si  fueses  observador  de  una  danza corporal. No trates de dirigir el cuerpo sino de sentirte dirigido por él. 

 

2.- Observación  de  los  pensamientos.  Una  vez  que  aprendes a observar los actos del cuerpo tendrás que adentrarte en el diván del pensamiento. La única condición es no juzgar estos pensamientos, observar cómo llegan y se van y tú te conviertes en el observador de los mismos. Poco a poco se irán disipando, a medida que relajas tu mente, que no tratas de forzar nada los pensamientos  igual  que  vienen  se  van.  

 

Sólo hay  que  “observar  los  pensamientos  como  si  fuesen  nubes  pasando por el cielo”. El observar de este modo hace que te con-viertas en un espejo de ti mismo.

 

3.- Observación  de  las  emociones.  Conforme  tu  pensamiento se vaya disipando verás tus propias emociones más reales. Trata de no participar de ellas. Puede que te sientas triste, alegre, melancólico... Mirando el corazón te conviertes en observador imparcial de tus emociones, solamente te haces cons-ciente  de  que  están  ahí,  no  te  identificas  con  ellas,  solamente las sientes, sientes tu corazón. 

 

4.- Del corazón al Ser. Es tu corazón el que palpita, el que se  funde  con  tu  Ser  y  no  tratas  de  cambiarlo,  de  interferir  en él. Sólo tienes que esperar. Entonces tu Ser se desvela y emana libre  de  todo.  Simplemente  sucede,  accedes  a  la  esencia  de  ti mismo. Es  aconsejable  hacer  esta  meditación  mientras  se  camina lentamente, preferiblemente por el campo. 

 

Observando tus pasos,  liberándote  de  tus  ideas  mentales,  centrando  todo  tu  Ser en el corazón, experimentando el éxtasis de las emociones has-ta que éstas se convierten en una sola, en conciencia plena de uno mismo, en pura contemplación.  

Buda dijo: “Es parte de mi meditación siempre caminar como si estuvieras adentrándote en un río de agua fría en invierno... despacio, alerta, porque el agua  del  río  está  muy  fría;  alerta  porque  la  corriente  es  muy fuerte; observando cada uno de los pasos porque puedes resba-lar con las piedras del río”. 

 

El caminar se  convierte en una bella experiencia metafísica contemplativa.








EFECTO MARIPOSA O LA TEORÍA DEL CAOS

 







 

Quizá hayas escuchado hablar alguna vez sobre el efecto mariposa, pero no entiendas muy bien a qué se refiere concretamente… estamos hablando de la teoría del caos. “El batir de las alas de una mariposa puede provocar un huracán en la otra parte del mundo”. Esta frase resume lo que significa. Son las pequeñas acciones las que pueden generar grandes cambios en el mundo, ya sean buenos o no. Esta idea se puede aplicar a la psicología.

 

Todas las personas, de un modo u otro, también somos como esa mariposa. Nuestras acciones diarias son las alas de la mariposa, en constante cambio. A veces un simple gesto puede provocar grandes cambios en la vida de una o varias personas.

 

El efecto mariposa por tanto es una acción que puede provocar una reacción, es decir, acciones sucesivas que terminan provocando un efecto más grande que parece que nada tiene que ver con la primera acción pequeña.

 

Este concepto lo utilizó por primera vez Edward Lorenz en 1973. Intentaba explicar de esta manera por qué no es posible realizar predicciones meteorológicas fiables a largo plazo, porque existen muchas variables que pueden modificar de forma inesperada el comportamiento atmosférico. Esto ocurre porque alteraciones pequeñas pueden generar efectos masivos con gran fuerza… y sobre todo, inesperados.

 

La teoría del caos también fue propuesta por Edward Lorenz. Según él existen en el universo sistemas sensibles a variaciones que pueden dar resultados diversos dependiendo de estas variaciones, aunque los resultados aparecen de forma imprevisible y caótica.

 

La teoría del caos propone que hay dos situaciones idénticas en la que si existe una variable insignificante que los diferencia entre sí, esa pequeña diferencia puede provocar que esas dos situaciones se diferencien tanto que sea imposible saber que en un momento determinado una situación era idéntica a la otra.

 

La Lección de la Mariposa.- Las variables serían como el aleteo de una mariposa. Son las variables de las situaciones las que pueden hacer que todo cambie casi sin darnos cuenta. En este sentido, no se puede predecir nada a largo plazo porque siempre existirá cierto caos o incertidumbre que escapa al control del ser humano.

 

Edward Lorenz era meteorólogo y matemático y fue él el pionero en dejar claro que las predicciones más certeras y trabajadas, también pueden llegar a fallar. No es nada místico, más bien es un paradigma basado en la física y las matemáticas.

 

También se puede emplear en la psicología y mente humana. En este sentido, está presente en todas las decisiones que tomas diariamente, por pequeña que sea esa elección puede desembocar en grandes cambios en tu vida, que si hubieras hecho otra elección, tu vida hubiera tomado un rumbo totalmente diferente.

Son los pequeños cambios los que pueden generar grandes respuestas en la vida de las personas. Por ejemplo, una persona que nunca ha salido de su zona de confort y de repente comienza a ir una hora por semana a un grupo para practicar algún deporte o interés, le ayudará a mejorar internamente y disfrutar más. O quizá, una persona que tiene depresión y que no cuida su higiene, empezar a tener pequeños cambios de higiene en su vida puede hacer que mejore su concepto hacia sí mismo. Los ejemplos pueden ser infinitos…

 

El efecto mariposa también tiene un gran poder cuando las personas se dan cuenta que todas sus acciones no se hacen y ya está, todas pueden tener efectos como el efecto dominó, tanto sobre uno mismo, como sobre los demás o el entorno. Un comentario, un abrazo, una crítica, un elogio, una mala palabra, saludar (o no) a una persona… todo parece algo banal pero que en realidad puede marcar la diferencia en la vida de las personas.

 

Los actos que realizas cada día tienen este efecto, puede ser necesario pensar cómo te comportas contigo y con los demás, para tomar conciencia sobre cómo tus propias acciones tienen efectos… Piensa cómo actuarás y los posibles efectos que podría tener cada acción antes de hacerlo. De esta manera podrás tener en tu mente posibles escenarios que te ayudarán a escoger la acción que mejor se adecue a tus intereses o tu manera de ser. Aunque recuerda que aunque intentes predecir qué ocurrirá dependiendo de una acción u otra… En realidad, cualquier variable puede cambiar esa predicción.

 

Tú puedes tener en cuenta tu propio efecto mariposa porque cualquier acción que emplees puede tener efectos positivos y negativos en tu vida y en la de los demás. Este efecto nos recuerda que a veces podemos ser una piedra que se tira al agua y genera preciosas ondas en la superficie… o esa otra que simplemente se queda en la orilla sin ser lanzada.

 

Cualquier cosa que dices o haces tendrá un gran impacto, en este sentido es necesario que tengas en cuenta que hay algunos comportamiento que puedes tener en cuenta para poder mejorar tu día a día. De esta manera podrás generar influencias positivas en tu vida y un equilibrio. Tu efecto mariposa no tendrá catástrofes, si no más bien todo lo contrario. ¿Necesitas tener un buen efecto mariposa en tu vida? Sigue estos consejos:

 

    La enseñanza de la mariposa azul

 

Ø  Escucha a los demás. Está bien que hables con respeto y educación, pero los demás también quieren ser escuchados por ti.

Ø  Mantén la atención en tu vida. Mantén una buena atención para saber que tu comportamiento puede alterar tu vida, por eso piensa cómo puedes tener cambios positivos en tu vida para mejorar tu día a día, y el de los demás.

Ø  Sé amable. Sé amable con los demás y te sorprenderás cómo esa amabilidad vuelve a ti multiplicada por 10.

Ø  Disfruta de las pequeñas cosas de la vida. Un vaso de leche caliente por la mañana es sin duda un gran placer, ver llover a través de los cristales en tu cálido hogar, ver como tu bebé descansa saludablemente o ver jugar a tus hijos… 

Ø  Es importante percibir todo lo que te genera bienestar. Esto permitirá que tu felicidad aumente a pasos agigantados, porque el efecto mariposa comienza en las cosas más simples.

Ø   Haz cosas por los demás sin esperar nada a cambio. El altruismo hace que las alas de la mariposa se muevan rápidamente. Si comienzas a hacer cosas por los demás sin esperar nada a cambio verás cómo tu vida mejora casi sin darte cuenta.

 

    Si te enfadas, para, respira y cuenta hasta 10. Si te paras y respiras cuando estás enfadado el huracán pasará. Recuerda que si tienes una mente sana, también tendrás un cuerpo sano








jueves, 13 de agosto de 2020

LAS TRES CARAS DEL EGOISMO

 







Todo lo que hacemos en la vida lo hacemos por nosotros mismos. Eso sí, existe una notable diferencia entre el “egoísmo egocéntrico”, el “egoísmo consciente” y el “egoísmo altruista”.

 

Que nos tachen de “egoístas” es una de las peores etiquetas que nos pueden poner. En general lo asociamos con ser “mezquino”, “ruin” e incluso “mala persona”. Curiosamente, es difícil –por no decir imposible– encontrar a un ser humano que no sea egoísta. De hecho, cada vez que señalamos el egoísmo de otra persona, lo hacemos porque se ha comportado de manera que no nos beneficia o directamente nos perjudica. Así, tildamos de “egoístas” a todos aquellos que piensan más en sus necesidades que en las nuestras.

 

Etimológicamente, la palabra “egoísmo” procede del latín “ego”, que significa “yo”. Lo cierto es que ser egoístas no es bueno ni malo; es necesario. Necesitamos pensar en nosotros mismos para sobrevivir física y emocionalmente. Por más que nos cueste de reconocer, todo lo que hacemos en la vida lo hacemos por nosotros mismos. ¿Por qué nos emparejamos? ¿Por qué decidimos ser padres? ¿Por qué cultivamos relaciones de amistad? ¿Por qué trabajamos? ¿Por qué ayudamos a los demás?

 

Al analizar en profundidad las motivaciones que residen detrás de nuestras decisiones y conductas, siempre encontramos una ganancia, por pequeña que sea, que justifica que las hayamos llevado a cabo. Ahora bien, en función de cuál sea nuestro nivel de consciencia, nuestro grado de comprensión y nuestro estado de ánimo, este egoísmo puede vivirse de tres formas muy diferentes.

 

    EL EGOÍSMO EGOCÉNTRICO

    “Un egoísta es aquel que se empeña en hablarte de sí mismo cuando tú te estás muriendo de ganas de hablarle de ti.”

    (Jean Cocteau)

 

El primer tipo de egoísmo se denomina “egoísmo egocéntrico”. Es decir, aquel que nos mueve a orientar nuestro comportamiento a saciar únicamente nuestro propio interés. De ahí que nuestro vocabulario esté monopolizado por pronombres como “yo”, “mi” o “mío”. Cegados por nuestros deseos, aspiraciones y expectativas, vamos por la vida sin tener en cuenta la repercusión que nuestras palabras y actos ocasionan sobre los demás. Paradójicamente, al esperar que el mundo gire alrededor de nuestro ombligo, nuestra existencia suele estar marcada por la lucha, el conflicto y el sufrimiento.

 

Tiranizados por este egocentrismo, nos empachamos tanto de nosotros mismos que somos incapaces de empatizar con las personas con las que interactuamos. Nuestro ego ocupa tanto espacio que apenas dejamos sitio para los demás. El egoísmo egocéntrico se nutre de nuestra sombra o lado oscuro, esto es, nuestras carencias, frustraciones y miedos. Estas son las armas con las que guerreamos contra nosotros mismos y, por ende, contra los demás.

 

Este egoísmo egocéntrico es la raíz desde la que vamos construyendo una personalidad victimista y reactiva, quejándonos y culpando siempre a algo o alguien externo a nosotros cada vez que las cosas no salen como esperábamos. Y pone de manifiesto nuestra permanente sensación de vacío e insatisfacción, que nos lleva a buscar de forma obsesiva fuentes de evasión y narcotización las 24 horas al día. Irónicamente, cuanto más egocéntrica es nuestra visión del mundo, más tachamos de egoístas a los demás.

 

    EL EGOÍSMO CONSCIENTE

    “Nadie ni nada pueden hacerte feliz. Sólo tú puedes hacerte feliz a ti mismo.”

    (Gerardo Schmedling)

 

Desde el mismo día de nuestro nacimiento, cada uno de nosotros hemos ido perdiendo el contacto con nuestra “esencia”, también conocida como “ser” o “yo verdadero”. La esencia es el lugar en el que residen la felicidad, la paz interior y el amor, tres cualidades de nuestra auténtica naturaleza, las cuales no tienen ninguna causa externa; tan sólo la conexión profunda con lo que verdaderamente somos. En la esencia también se encuentra nuestra vocación, nuestro talento y, en definitiva, el inmenso potencial que todos podemos desplegar al servicio de una vida útil, creativa y con sentido.

 

Eso sí, para reconectar con nuestro bienestar perdido, necesitamos cultivar el denominado “egoísmo consciente”. Es decir, aquel que nos permite resolver nuestros conflictos internos por medio del autoconocimiento. Para llevar un estilo de vida saludable es importante dedicarnos algo de tiempo cada día para darnos lo que necesitamos y preservar así nuestro equilibrio emocional. Y es que ¿cómo podemos estar bien con otras personas si no sabemos estar a gusto con nosotros mismos?

 

En este punto es cuando sentimos la necesidad de decir “no” a los demás. Y es que a menos que aprendamos a ser felices por nosotros mismos, difícilmente podremos ser cómplices de la felicidad de la gente que forma parte de nuestro entorno familiar, social y laboral. Por medio de este egoísmo consciente sanamos nuestra autoestima y fortalecemos la confianza en nosotros mismos.

 

    EL EGOÍSMO ALTRUISTA

    “El amor beneficia más al que ama que al que es amado.”

    (Anthony de Mello)

 

El egoísmo consciente es el puente que nos permite evolucionar del egoísmo egocéntrico al “egoísmo altruista”. Este deviene de forma natural cuando reconectamos con nuestra esencia. Entonces disponemos de todo lo que necesitamos para sentirnos completos, llenos y plenos por nosotros mismos. Sabemos que estamos en contacto con nuestro yo verdadero cuando independientemente de cómo sean nuestras circunstancias externas, a nivel interno sentimos que todo está bien y que no nos falta de nada.

 

También estamos en contacto con nuestra esencia cuando somos capaces de elegir nuestros pensamientos, actitudes y comportamientos, cosechando resultados emocionales satisfactorios de forma voluntaria. Cuando dejamos de perturbarnos a nosotros mismos, haciendo interpretaciones de la realidad mucho más sabias, neutras y objetivas. Cuando conseguimos ver el aprendizaje de todo cuanto nos sucede. Cuando experimentamos una profunda alegría y gratitud por estar vivos. Cuando confiamos en nosotros mismos y en la vida.

 

Por medio de nuestra habilidad para aprender y evolucionar, los seres humanos tenemos la capacidad de poner nuestro propio interés al servicio del bien común de la sociedad. Es decir, hacer un bien al mundo y que, como resultado, eso nos haga bien, tanto emocional como económicamente. Este egoísmo altruista consiste en hacer algo que nos gusta hacer y que además reporta beneficios para otras personas. El altruismo no es un acto moral. No lo hacemos porque tengamos que hacerlo. Y no tiene nada que ver con la caridad. Tampoco lo hacemos para ser buenas personas. Somos altruistas simplemente porque hacer el bien nos hace sentir bien. Nos genera bien-estar. Por todo ello, demonizar el egoísmo nos impide hacer un adecuado uso de él. Saber diferenciar entre estos tres tipos de egoísmo es clave para disfrutar más plenamente de nuestras relaciones.







domingo, 9 de agosto de 2020

SER AMABLE CON UNO MISMO

 




 

La autocompasión significa aceptarte como la persona imperfecta que eres. Implica ser más amable contigo y, en consecuencia, ser más bondadoso y compasivo con los demás.

 

La autocompasión significa aceptarte como la persona imperfecta que eres. Cuando aceptas la idea de que nunca serás perfecto, puedes reconocer que los errores son una parte importante en tu camino por la vida, y que contribuyen a ser quién eres. Ser más amable contigo mismo también aumenta tu resistencia y te hace más amable y compasivo hacia los demás.

 

El cerebro adulto promedio crea aproximadamente 70,000 pensamientos cada día. Si pudieras prestarle atención a todos, ¿qué dirían? Lo más probable es que tu cerebro no te diga lo fantástico que te ves con esos jeans, lo brillante que fue tu presentación o el increíble padre que eres; tu cerebro no está diseñado de esa forma. El cerebro está diseñado para buscar amenazas, salvarte del peligro, y protegerte. Como resultado, su cerebro se enfoca en lo negativo:

 

Busca lo que está mal en vez de lo que está bien.

Se aferra a los acontecimientos y sentimientos negativos más que a los positivos.

Te dice que si fueras solo esto o aquello, si pudieras esforzarte un poco más, entonces las cosas serían mejores.

¿Cómo puedes contrarrestar esta tendencia natural hacia lo negativo? Una respuesta es la auto-compasión. Esto lleva intención y esfuerzo. Prueba estos tres conceptos clave identificados por la investigadora en autocompasión Kristin D. Neff, Ph.D.:

 

Sé amable ante tu propio sufrimiento. Ser amable con uno mismo es especialmente importante cuando uno está sufriendo, se siente inadecuado o está decepcionado consigo mismo. Algunas personas creen que la autocomunicación negativa, como decirse a sí mismo "eres un perdedor", de alguna manera los motivará a hacerlo mejor la próxima vez. De hecho, hace exactamente lo opuesto. Hablar contigo mismo de una manera positiva durante los tiempos difíciles puede hacerte más resistente y más capaz de abordar nuevas metas en lugar de regodearte en tus fracasos.

 

Reconoce tu humanidad. Reconoce y acepta que todos sufren; esto forma parte de la experiencia compartida de la vida y del ser humano. Cuando entiendes esto, tienes menos tendencia a sentir que eres el único que se enfrenta a dificultades. Adoptar este punto de vista te ayudará a reconocer que no estás solo cuando se trata de sufrir. Esto te abrirá a mostrar compasión hacia los demás.

 

Practica la conciencia plena. Ten en cuenta tu propio sufrimiento. En el mundo actual, es fácil ser un maestro de la distracción, usando la televisión, la música, los teléfonos celulares, el alcohol o las drogas para calmar cualquier sufrimiento interno. Pero el sufrimiento no desaparece cuando le pones una máscara o lo escondes más allá de tu consciencia. Estar atento y reconocer tus luchas, sin juzgar, te permite encontrar compasión para ti mismo.

 

Si no sabes cómo poner en práctica la autocompasión, intenta una meditación de bondad amorosa. Aquí hay una que puedes hacer solo o con un compañero. Reserva de cinco a 10 minutos cada día para practicar. 

 

Comienza por elegir una afirmación verbal que sea significativa para ti. A continuación se describen algunos ejemplos:

 

Que sea feliz.

Que sea sano.

Que sea bueno conmigo mismo.

Que pueda experimentar el amor y la alegría.

Que pueda vivir la vida al máximo.

Que me acepte, tal como soy.

Que pueda sentir paz y alegría.

 

A continuación, siéntate en una silla con los pies completamente apoyados en el piso. Extiende la columna vertebral hacia el techo, luego relaja los hombros. Coloca las manos en una posición cómoda que se sienta de apoyo. Respira profundamente un par de veces. Con plena intención, repite la afirmación que hayas elegido.

 

A medida que continúes practicando, puedes extender estos buenos deseos a los demás. Puede sentirse incómodo o incluso tonto al principio, pero permítete explorar la idea.

 

Dedica tiempo esta semana a reflexionar sobre el concepto de autocompasión. Ya sea que se trate de un nuevo concepto para ti o algo que practicas activamente, es probable que haya un margen de mejora. ¿Qué desafíos tienes? ¿En qué momentos de tu vida ha sido particularmente difícil ser amable contigo mismo? ¿Cómo puedes prepararte para ser más autocompasivo en el futuro?

 






http://acupunturar.blogspot.com/

EL KYBALION (completo)

EL Kybalión - Completo Capitulo I - Filosofía Hermética "Los labios de la sabiduría permanecen cerrados, exce...