sábado, 29 de marzo de 2025

INTELIGENCIA EMOCIONAL E INTIMIDAD

 








 

La intimidad a menudo se confunde solo con la cercanía física: abrazar, abrazar, besar, sexo.

 

Sin embargo, si no hay intimidad emocional (como en la relación emocional) y una sensación de seguridad en una relación, entonces la intimidad física solo puede llegar tan lejos.

 

Para abrirnos de verdad a una pareja y profundizar, necesitamos sentirnos seguros y poder compartir la intimidad emocional, nuestros miedos, errores y dolores y recibirnos unos a otros con compasión y empatía.

 

Para muchas personas, la intimidad física es más fácil que la intimidad emocional. Para otros es al revés. Muchas veces las personas evitan la intimidad emocional centrándose en la intimidad física, usando el sexo para amortiguar su vulnerabilidad.

Para ser emocionalmente íntimos con una pareja, necesitamos ser capaces de ser íntimos con nosotros mismos, sintiendo nuestra vulnerabilidad sin juzgar y desarrollando un amor propio saludable.

 

Si no nos sentimos cómodos con nuestra propia vulnerabilidad, no podemos recibir la vulnerabilidad de otra persona por completo y la intimidad emocional se bloquea.

 

No importa lo caliente que sea el sexo y lo grande que sea la intimidad física, si no desarrollamos o tenemos intimidad emocional y la seguridad para expresarnos de esa manera, una relación solo puede ir hasta cierto punto.

Necesitamos seguridad y límites saludables para establecer intimidad en todos los niveles. Esta seguridad es más que solo sentirse "seguro" y los límites no significan rechazo o evitación. Se trata de cuidarnos a nosotros mismos.

 

Nuestro cuerpo nos da constantemente pistas sobre lo que es seguro para nosotros y lo que no. Cuanto más estamos en contacto con nuestros cuerpos, más podemos recibir estos mensajes, lo que también nos pone en contacto con nuestra vulnerabilidad.

 

Es importante escuchar estas sensaciones corporales que van más allá de solo los sentimientos sexuales. La mayoría de las veces están enterrados bajo capas de "armadura".

 

Es fácil racionalizar estas sensaciones más profundas, juzgándonos a nosotros mismos por no abrirnos cuando no se siente seguro. No escuches a la mente, confía en tu cuerpo y no te juzgues por lo que sientas.

La intimidad emocional va de la mano con la confianza, sabiendo que podemos ser completamente nosotros mismos con toda nuestra vulnerabilidad y siempre ser recibidos con compasión y empatía en un contenedor seguro por una pareja.

 

Pero antes de que podamos recibir a otra persona así, o incluso expresarnos de esa manera, debemos ser capaces de ser compasivos con nosotros mismos y amarnos a nosotros mismos, la oscuridad y la luz, sin inflarnos ni disminuir.

De lo contrario, seguiremos buscando a la pareja ilusoria, que nunca viene y que queremos ser de cierta manera, cuando en realidad esto es lo que necesitamos darnos a nosotros mismos primero.

 

A veces estamos buscando un "salvador" en un compañero inconscientemente, pero es una proyección de lo que hemos negado o evitado darnos a nosotros mismos: amor propio saludable, vulnerabilidad y seguridad interior.

 

Antes de que podamos desarrollar una confianza más profunda con un compañero, necesitamos ser capaces de confiar en nosotros mismos y en las pistas más profundas que nuestros cuerpos nos están dando.

"Tenéis miedo de tener intimidad con vosotros mismos, de estar solos con vosotros mismos.

 

“Una vez que desarrolles una intimidad, un silencio, un amor propio y una contención de tu energía, entonces querrás hacer de ese aspecto de la intimidad tu estándar de intimidad con otra persona".
Barbara Marciniak

Traedores del amanecer

 

 








No hay comentarios:

Publicar un comentario

http://acupunturar.blogspot.com/

EL KYBALION (completo)

EL Kybalión - Completo Capitulo I - Filosofía Hermética "Los labios de la sabiduría permanecen cerrados, exce...